Saltar al contenido
BdeViajes

Guía Completa para llegar a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo 🌲

13/09/2025
Fuente del Francés y Gruta del Diablo

¡Hola, aventurero! ¿Sabías que a un paso de la autovía A-8 se esconde uno de los lugares más misteriosos y llenos de leyenda de Cantabria? 🤫 Sí, justo ahí, en Hoznayo. Olvídate del ruido de la ciudad y prepárate para adentrarte en un bosque mágico donde la historia, la naturaleza y una pizca de misterio se fusionan en un paseo inolvidable.

El nombre del lugar, la Fuente del Francés, ya te da una pista sobre su origen. Se cuenta que un abate que huía de la Revolución Francesa encontró aquí un refugio y descubrió en sus aguas un poder curativo que le devolvió la vista. De ahí, el manantial se hizo famoso, pero la historia no termina ahí. ¿Te apetece descubrir los secretos de este lugar? ¡Pues acompáñame! 🎒

La Fuente del Francés y la Gruta del Diablo son uno de esos rincones de Cantabria que combinan a la perfección la naturaleza con la magia de las leyendas populares. Es una ruta corta, accesible y con un final espectacular que sorprende a cualquiera que se anime a recorrerla. Si buscas una excursión diferente, cargada de misterio y muy fácil de hacer, este lugar debería estar en tu lista.

Si estáis planeando un viaje a Cantabria, os dejamos por aquí todos nuestros artículos sobre los lugares que hemos visitado en Cantabria para que os sea más fácil vuestra preparación. Qué ver en Cantabria, lugares más bonitos de Cantabria y qué hacer en Cantabria.

🌿 Ruta a la Fuente del Francés

¿Dónde está, cómo llegar y donde aparcar sin problemas?

La Fuente del Francés y la Gruta del Diablo se encuentran en Hoznayo, Cantabria, en plena naturaleza. El acceso es sencillo y está bien indicado, lo que la convierte en un plan perfecto tanto para visitantes como para locales que quieran desconectar un rato entre bosques.

Lo mejor de esta ruta es que es súper accesible. Desde la autovía A-8, solo tienes que tomar la salida 197 en dirección Solares/Entrambasaguas/Hoznayo. Una vez que te acerques al área, puedes poner en Google Maps «parking Aguas de Hoznayo» y te llevará a un camino donde podrás dejar el coche sin dificultad en los arcenes. Hay varios puntos, pero es un lugar muy fácil y sin coste para aparcar, incluso para autocaravanas. Aunque estés cerca de la autovía, te sentirás aislado del mundo, en un entorno de paz total.

Te dejo por aquí el enlace directo a Google Maps

Duración y dificultad de la ruta

Es un recorrido corto y de baja dificultad, ideal para hacerlo en familia o incluso como escapada rápida en medio del día. En menos de una hora puedes completar la visita, aunque te recomiendo tomártelo con calma para disfrutar del entorno.

El recorrido entre bosques: lo que encontrarás

Desde el inicio caminas entre árboles y vegetación frondosa, con ese ambiente fresco típico del norte. A mí me encantó la sensación de adentrarme poco a poco en un entorno más íntimo, casi secreto, que prepara el terreno para lo que viene después: la entrada a la cueva.

Cuando sales del parking el camino se bifurca, hay que coger el camino de la derecha.

Inicio del Camino a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo
Inicio del Camino a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo

Desde la Fuente del Francés, la ruta se transforma en un paseo fluvial fácil y muy refrescante, ideal para hacer con niños. La senda discurre junto al río Aguanaz, con muy poco desnivel, lo que la hace perfecta para todas las edades. Después de un corto paseo, irás a la Gruta del Diablo, una cueva que esconde una sorpresa increíble. Ojo, es fácil pasarse la entrada, así que mantén los ojos bien abiertos. La entrada a la cueva se encuentra a pocos metros del camino principal. Verás una reja negra.

Entrada a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo
Entrada a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo

Al entrar en la Gruta del Diablo, te adentras en el lugar donde, según la leyenda, se refugió el abate francés. Aunque su nombre suene imponente, es un lugar fascinante y seguro. En su interior se pueden ver bancos de piedra rústicos, donde uno puede sentarse y contemplar la magia del lugar. El momento más emocionante es cuando la gruta se abre a una cascada que se forma al caer el agua por la cueva, ofreciendo una vista espectacular.

Para vivir esta parte de la aventura al máximo, es imprescindible que lleves una linterna, porque el interior de la cueva es muy oscuro. También es vital que lleves calzado cómodo y que no resbale, ya que el suelo puede estar embarrado y las rocas mojadas. Y un favor de explorador a explorador: este lugar es una joya y hay que cuidarlo. Desafortunadamente, algunas personas han dejado basura y han hecho pintadas en las rocas. Sé un explorador responsable y respeta el entorno para que siga siendo un paraíso natural.

🔦 La experiencia de entrar en la Gruta del Diablo

La importancia de llevar linterna o móvil

Antes de entrar en la gruta te doy un consejo esencial: lleva linterna o, al menos, la del móvil. Dentro hay tramos completamente oscuros, y créeme, se nota la diferencia entre ir preparado o no.

El paso por la oscuridad: sensaciones y consejos

Cuando la recorrimos, hubo un momento en el que literalmente no se veía nada. La sensación es única: silencio, humedad en el aire y solo la luz artificial guiando el camino. Es parte de la magia del lugar, como si entraras en otro mundo.

Cavidad en la Gruta del Diablo
Cavidad en la Gruta del Diablo

La salida a la gruta con agua: un final sorprendente

Y entonces llega lo mejor. Tras avanzar en la oscuridad, poco a poco empieza a filtrarse la luz natural. Al final del recorrido te encuentras con una gruta donde discurre el agua. La escena me dejó sin palabras: el contraste de la penumbra con la claridad y el sonido del agua hacen que la experiencia sea inolvidable.

Gruta del Diablo
Gruta del Diablo

👻 La leyenda de la Fuente del Francés

El origen del nombre de la Fuente del Francés

La Fuente del Francés no solo atrae por su belleza natural, sino también por la leyenda que le da nombre. Se cuenta que un soldado francés encontró aquí refugio durante la invasión napoleónica y que desde entonces el manantial quedó marcado con su historia.

Historias y mitos que rodean la Gruta del Diablo

La llamada Gruta del Diablo añade un toque misterioso. Según la tradición popular, las sombras y la oscuridad de la cueva dieron pie a imaginar que era un lugar habitado por fuerzas sobrenaturales. De ahí su nombre, que hoy no hace más que alimentar la curiosidad de quienes la visitamos.

Por qué sigue fascinando a los visitantes

Más allá de lo histórico, lo cierto es que la combinación de naturaleza y mito engancha. Caminas entre bosques, atraviesas la oscuridad y terminas en un escenario casi teatral: no es raro que cada visitante sienta que el lugar tiene “algo especial”.

Fuente del Francés
Fuente del Francés

La leyenda del abate que le devolvió la vista a las aguas 🤩

El nombre de la Fuente del Francés no es casualidad, es pura leyenda. A finales del siglo XVIII, un abate francés que huía de las efervescencias políticas de su país se refugió en este rincón cántabro. Se dice que se lavaba la cara con las aguas de este manantial y, para su sorpresa, sus ojos recuperaron la vista.

Rápidamente se corrió la voz de las propiedades curativas de esta fuente, y la gente empezó a peregrinar para curar sus dolencias, no solo de la vista, sino también del estómago, intestinos y vejiga. Nuestro «afable abate» compartió su descubrimiento, pero un día, tan misteriosamente como había llegado, desapareció sin dejar rastro, dejando como legado el nombre de la fuente que sigue vivo hoy.

Sin embargo esto es una leyenda y la verdadera historia nace desde la prehistoria, como bien se cuenta en la web oficial de Entreambasaguas.

Las ruinas del antiguo balneario y la fábrica de Aguas de Hoznayo 🏭

La fama de la fuente no se quedó en una simple leyenda. En la década de 1870, se estableció aquí un balneario por Genaro Cagigal Toca, un complejo con hotel y casa de baños que atrajo a la aristocracia y la burguesía de la época. Más tarde, un doctor de la zona, el Dr. Morales, aprovechó la calidad del agua para embotellarla y comercializarla con el nombre de «Agua de Hoznayo».

Se hizo tan popular que fue una de las marcas más consumidas en Cantabria hasta su cierre definitivo en los años 80. Hoy, lo que queda de esas instalaciones son ruinas que le dan al lugar un aire nostálgico y misterioso. La imagen de sus edificios derruidos contrasta con la exuberante naturaleza, creando una atmósfera de lo más particular.

Datos Clave para tu Aventura Perfecta 🎒

A continuación, te dejo un resumen rápido con toda la información clave para que tu visita sea perfecta:

Resumen de la Ruta

InformaciónDescripción
LocalizaciónHoznayo, Cantabria. A 20 minutos de Santander.
Tipo de RutaSencilla, lineal, de ida y vuelta.
DistanciaCorta, ideal para un paseo de 2 km, llano.
DificultadMuy baja. Perfecta para hacer en familia, incluso con niños pequeños.
Mejor ÉpocaTodo el año, pero especialmente en épocas de lluvia para ver la cascada con fuerza.
Consejos EsencialesLlevar calzado cómodo y una linterna para la cueva.

👨‍👩‍👧‍👦 Consejos BdeViajes prácticos para la visita

Ruta con niños: ¿es recomendable?

Sí, es una excursión perfecta para hacer con peques. El recorrido es corto y el tramo de la cueva les resulta emocionante (aunque conviene ir con calma si alguno se asusta con la oscuridad).

Mejor época del año para disfrutarla

Se puede visitar en cualquier momento, pero la primavera y el verano son ideales porque la vegetación está en su máximo esplendor y el clima acompaña.

Qué llevar (ropa, calzado, linterna, agua)

  • Calzado cómodo de senderismo.
  • Una linterna o el móvil cargado (imprescindible).
  • Algo de agua y, si es verano, gorra y protector solar.
  • Ganas de dejarse sorprender.

🌍 Qué ver cerca de la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo

Si te sobra tiempo, puedes aprovechar la excursión para visitar otras rutas cortas de Cantabria. También puedes acercarte a pueblos con encanto de la zona como Santillana del Mar, puedes explorar también la Costa Quebrada y Santander que queda a 15 minutos. La región está llena de senderos, cuevas y rincones naturales que complementan muy bien esta experiencia.

También puedes visitar Las Cuevas de Altamira y Bárcena Mayor, uno de los pueblos más bonitos de España.

Conclusión

La Fuente del Francés y la Gruta del Diablo son un ejemplo perfecto de cómo una ruta corta puede convertirse en una gran experiencia. La mezcla de bosques, cuevas, agua y leyendas hace que este rincón de Cantabria tenga un magnetismo especial. En mi caso, la sensación de caminar en la oscuridad para acabar en una gruta iluminada por la luz natural y el agua fue simplemente inolvidable.

Si buscas un plan diferente en Cantabria, este es uno de esos lugares que combinan naturaleza, historia y misterio en muy poco espacio. Y créeme, cuando llegues al final de la gruta, entenderás por qué tantos visitantes se quedan sin palabras.

Alrededores de la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo
Alrededores de la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo

❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo

¿Dónde está la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo?

En Hoznayo, Cantabria, rodeada de bosques y de fácil acceso en coche y a pie.

¿Cuánto dura la ruta de la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo?

Es muy corta, se puede completar en menos de una hora.

¿Es una ruta apta para niños?

Sí, aunque conviene ir acompañándolos dentro de la cueva.

¿Se puede ir con carrito de bebé?

No es una ruta accesible para carritos de bebé o personas con movilidad reducida, ya que el camino es un sendero natural que puede tener barro y piedras.

¿Hay que pagar entrada?

No. El acceso a la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo es totalmente gratuito y siempre está abierto.

¿Es necesario llevar linterna?

Sí, es muy recomendable. Para adentrarse con seguridad en la Gruta del Diablo, una linterna (la del móvil es suficiente) es imprescindible para ver el camino y disfrutar de la experiencia al máximo.

¿Se puede ir con perros?

Sí, es una ruta ideal para hacer con tu mascota. Solo asegúrate de llevarla atada y de recoger sus excrementos para mantener el entorno limpio.

¿Qué leyenda hay detrás de la Fuente del Francés?

La historia de un soldado francés y la tradición que bautizó la gruta como “del Diablo”.

Ver Más