
Hola BdeViajeros!!! La verdad es que, cuando decidimos qué ver en Isla (Cantabria), fue un pueblo que nos sorprendió gratamente. Fue uno de esos descubrimientos inesperados que se convierten en los mejores recuerdos de un viaje. Desde que entras al pueblo, te das cuenta de que, aunque es pequeño, los lugares que tiene son increíbles. A pesar de su tamaño, Isla se asienta en una península entre dos rías y el mar Cantábrico, lo que le confiere una diversidad de paisajes que van desde amplias playas de arena hasta calas escondidas y acantilados imponentes.
Lo que más nos llamó la atención de este rincón cántabro es cómo ha logrado mantener su encanto, incluso siendo un destino turístico popular. Mientras que su población habitual es de apenas 924 habitantes, esta cifra se dispara considerablemente en verano, cuando el turismo se convierte en su principal actividad económica.
Pero, a pesar del auge estacional, Isla conserva una autenticidad palpable, una atmósfera que te permite desconectar de verdad y que se revela en cada rincón, sendero y rincón de playa. Esta dualidad entre la tranquilidad de un pueblo y la vibrante energía de un centro vacacional en temporada alta es, sin duda, una de sus mayores virtudes, ofreciendo una experiencia única tanto a quienes buscan la paz como a los que prefieren la actividad.
Visitar Isla, en Cantabria, es una de esas sorpresas que se quedan grabadas en la memoria. A simple vista parece un pueblo pequeño y tranquilo, pero basta pasear por sus calles o acercarse a sus playas para descubrir un destino lleno de encanto. En nuestro caso, llegamos sin grandes expectativas y terminamos recomendándolo como un lugar ideal para disfrutar en familia, con buena gastronomía y rincones naturales espectaculares.
Nuestra jornada por este tesoro de Cantabria comenzó, como no podía ser de otra manera, con una buena comida. Cuando llegamos, nos dirigimos directamente al centro del pueblo y comimos en el Restaurante Cándano. Nos encontramos con un menú del día con un precio muy bueno, solo 18.50 euros por persona, y la verdad es que degustamos el plato que más nos apetecía: el cachopo. Faltaría menos ir a Cantabria y no probar un cachopo.
Si estáis planeando un viaje a Cantabria, os dejamos por aquí todos nuestros artículos sobre los lugares que hemos visitado en Cantabria para que os sea más fácil vuestra preparación. Qué ver en Cantabria, lugares más bonitos de Cantabria y qué hacer en Cantabria.
Índice de Contenidos

🏝️ Isla (Cantabria): Un Pueblo con Dos Caras
Antes de empezar con qué ver en Isla Cantabria, debes saber que este encantador pueblo se divide en dos partes claramente diferenciadas: Isla Pueblo (la parte más tradicional y residencial) e Isla Playa (donde están los servicios turísticos y la famosa playa del Sable).
Isla pertenece al municipio de Arnuero, en la comarca de Trasmiera, y es uno de esos lugares que los cántabros visitan en verano pero que muchos turistas pasan por alto. ¡Error! Porque aquí encontrarás una mezcla perfecta de belleza natural y riqueza histórica que te dejará sin palabras.
⭐ RECOMENDACIÓN BdeViajes IMPRESCINDIBLE: Si vienes en verano, reserva con antelación. Isla es un destino muy popular entre los cántabros y los alojamientos se agotan rápido.
Qué ver en Isla (Cantabria): lugares imprescindibles
El casco histórico y sus casonas montañesas
El centro de Isla conserva la esencia de los pueblos cántabros, con casonas montañesas de piedra, balcones floridos y callejuelas que invitan a pasear sin prisa. Muchas de estas construcciones datan de los siglos XVII y XVIII, cuando la zona vivió un importante auge económico.
La iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Este templo, de origen románico, es uno de los símbolos culturales de Isla. Su arquitectura sobria y sus detalles interiores merecen una visita para comprender mejor la historia del lugar.
Las torres y casas señoriales de Isla
El patrimonio de Isla incluye torres medievales y casas blasonadas que recuerdan la importancia histórica de esta villa en Cantabria. Si te gusta la arquitectura, disfrutarás explorando estos rincones.
Te dejamos por aquí un link para descartarte una plano de Isla.
Playas de Isla (Cantabria): rincones para relajarse
Playa del Sable
La playa del Sable es uno de los grandes atractivos de Isla. Rodeada de rocas y con arena dorada, tiene un ambiente acogedor y familiar. La verdad es que es una playa espectacular. Aunque no es muy grande, está rodeada de rocas, y aprovechamos para darnos un baño y refrescarnos. Un aspecto que nos llamó mucho la atención fue lo rápido que bajó la marea. En un corto periodo de tiempo, el mar que estaba alto retrocedió muchísimo, dejando a la vista un nuevo paisaje de arena y formaciones rocosas.
Justo alrededor de la Playa del Sable, encontramos algo que hizo la visita inolvidable: unas pasarelas de madera que te llevan a unas piscinas naturales. El mar entra en estas formaciones rocosas y, al no haber oleaje, te puedes bañar sin problema. Lo que pocos saben es el origen de estas piscinas.
En realidad, son los antiguos viveros de langosta de la localidad que se transformaron en un atractivo turístico gracias a un proyecto de restauración que reguló el fondo con losa de hormigón para mayor comodidad de los bañistas. Esta fascinante historia añade una capa de significado a la belleza natural del lugar. Para encontrar este rincón mágico, solo tienes que seguir el sendero que conecta la Playa del Sable con la de Arnadal.

Playa de Arnadal
La Playa de Arnadal ofrece un entorno más salvaje, ideal para pasear junto al mar Cantábrico. Es una opción semi-rural sin servicios de socorrismo, perfecta para quienes buscan un ambiente más natural.

Playa de los Barcos
La de los Barcos es pequeña y acogedora. Es peculiar por sus amarres de embarcaciones y su paisaje cambiante con las mareas, ideal para explorar.
Playa de La Arena
Ubicada en la desembocadura de la Ría de Castellano, esta playa es más extensa y cuenta con las mismas certificaciones de calidad que la Playa del Sable. Es un destino perfecto para familias, con sus aguas tranquilas y finas arenas doradas. De hecho, un tramo de la ría es casi virgen y permite la práctica de nudismo, ofreciendo un ambiente de mayor tranquilidad y desconexión.
Piscinas naturales y pasarelas de madera
Uno de los rincones más especiales son las piscinas naturales que se forman entre las rocas. Llegamos a ellas siguiendo unas pasarelas de madera y fue un plan perfecto en familia: sin oleaje, con agua transparente y la sensación de estar en un lugar escondido y único.


Tabla Resumen con la principales Playas de Isla
Para facilitar la elección, aquí tienes un resumen de las principales playas:
Playa | Tipo de Playa | Ideal para | Servicios y Certificaciones |
Playa del Sable | Urbana, familiar | Familias, relax | Socorrismo, Bandera Azul, Q de Calidad Turística, accesibilidad |
Playa de La Arena | Extensa, familiar | Paseos, deportes, familias | Socorrismo, Bandera Azul, Q de Calidad Turística, accesibilidad |
Playa de Arnadal | Semi-rural | Desconexión, paz | Sin servicios de socorrismo |
Playa de Los Barcos | Peculiar | Exploración, paseos | Amarres de embarcaciones |
Qué hacer en Isla (Cantabria)
Ruta del Paisaje de Contrastes
Para los amantes de la naturaleza, Isla ofrece senderos y espacios protegidos que son un auténtico paraíso. La Ruta del Paisaje de Contrastes es una de las más emblemáticas. Con una dificultad entre baja y media y una duración de 1.5 a 2 horas, este sendero une la Playa de Quejo con la Playa de la Arena. A lo largo de sus 4.2 kilómetros, el camino te lleva por acantilados, praderías verdes, encinares y la ría de Castellano, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico.
Además de las rutas costeras, Isla forma parte del Ecoparque de Trasmiera, un espacio que integra la naturaleza, la historia y la cultura a través de senderos que conectan antiguos molinos y torres medievales.
Marisma de Joyel
Otro lugar imprescindible es la Marisma de Joyel, un humedal protegido que es un punto crucial para la observación de aves migratorias. Sus pasarelas y puntos de observación están estratégicamente ubicados para que puedas disfrutar de la abundante vida silvestre en un entorno de paz absoluta.
Senderismo por la costa y los acantilados
Los alrededores de Isla ofrecen rutas sencillas para disfrutar de los acantilados y las vistas del Cantábrico. Son recorridos perfectos para combinar playa y naturaleza.
Excursiones cercanas: Noja, Santoña y el Parque Natural de las Marismas
Desde Isla puedes acercarte fácilmente a otros lugares icónicos de Cantabria. Santoña es famoso por sus anchoas y sus marismas; Noja, por sus playas extensas; y el Parque Natural de las Marismas de Santoña es un paraíso para los amantes de las aves.
Planes en familia y actividades para niños
Isla es un destino muy recomendable si viajas con peques: playas seguras, rutas accesibles y espacios naturales donde los niños pueden disfrutar en libertad. En mi caso, la experiencia en las piscinas naturales fue uno de los mejores momentos del viaje.
Qué Ver en los Alrededores de Isla Cantabria 🚗🗺️
Una de las grandes ventajas de Isla es su ubicación estratégica, que la convierte en un campamento base perfecto para explorar la región de Cantabria. Muchos de sus tesoros están a un corto trayecto en coche. Aquí te dejamos algunas ideas para excursiones de un día.
Destino | Distancia (km) | Tiempo en Coche (aprox.) | Atracción Principal |
Noja | 5 | 10 min | Playas de Trengandín y Ris, Molino de Santa Olaja |
Faro de Ajo | 12 | 20 min | Faro de Ajo |
Santoña | 12 | 20 min | Faro del Caballo, Marismas de Santoña, Anchoas |
Parque de Cabárceno | 37 | 35 min | Parque de la Naturaleza con animales en semilibertad |
Santander | 40 | 40 min | Ciudad, Museo Marítimo, Playa del Sardinero |
Santillana del Mar | 68 | 50 min | Villa medieval, Neocueva de Altamira |
Liérganes | 35 | 30 min | Pueblo medieval, Balneario, Puente Mayor |
Comillas | 85 | 1h 10 min | El Capricho de Gaudí, Palacio de Sobrellano |
Noja (a 5 km): Con sus playas de Trengandín y Ris, es un destino vibrante con opciones de ocio y naturaleza. El Parque de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel se extiende hasta aquí, siendo un santuario para observadores de aves.
Santoña (a 12 km): Imprescindible para los amantes de la aventura y la gastronomía. La ruta del Faro del Caballo es una caminata exigente, pero con vistas espectaculares. La villa es famosa por sus anchoas de alta calidad; te recomendamos visitar una de las conserveras para ver el proceso de elaboración y, por supuesto, comprarlas frescas.
Parque de la Naturaleza de Cabárceno (a 37 km): Una visita ideal para toda la familia. En este espacio, los animales viven en régimen de semi-libertad. Puedes recorrerlo en coche o utilizar su teleférico para disfrutar de vistas panorámicas.
Santillana del Mar y la Neocueva de Altamira (a 68 km): La «villa de las tres mentiras» es un viaje a la época medieval. Muy cerca se encuentra el Museo de Altamira, donde se halla la réplica exacta de las famosas pinturas prehistóricas. Es la manera perfecta de admirar el arte rupestre sin afectar la cueva original.

Gastronomía en Isla: sabores del Cantábrico
Parada Gastronómica en el Restaurante Cándano: El Cachopo que nos Conquistó 🤤
A menudo, la gente asocia el cachopo directamente con Asturias, pero nos sorprendió gratamente encontrar una versión tan deliciosa en el corazón de Cantabria. Esta anécdota culinaria ilustra a la perfección la riqueza gastronómica de la región, que no se limita a sus platos más conocidos como el cocido montañés, las rabas o los sobaos pasiegos.
Encontramos que el restaurante Cándano es parte de un hotel del mismo nombre, y las opiniones de los huéspedes resaltan su excelente ubicación, la amabilidad del personal y su buena relación calidad-precio. Además de su menú, también ofrecen opciones como hamburguesas y pizzas a precios asequibles.
Si buscas explorar aún más la oferta culinaria de Isla, hay otras opciones destacadas que merece la pena considerar que te cuento más abajo. La diversidad culinaria de este pequeño pueblo es realmente impresionante.
El cachopo y otros platos típicos cántabros
No se puede visitar Cantabria sin probar su gastronomía.
¡El cachopo es obligatorio! Pero también prueba:
- Sobao pasiego (postre tradicional)
- Quesada pasiega (similar al flan pero con queso)
- Marmita de mar (guiso de pescado y marisco)
- Oricios (erizos de mar, en temporada)
En nuestro caso, paramos en el restaurante Cándano, donde tenían un menú muy completo por 18,50 € por persona. Fue allí donde degustamos un delicioso cachopo, un plato contundente y perfecto para reponer fuerzas.
Mariscos y pescados frescos de la zona
La cercanía al mar hace que en Isla abunden los platos de pescado fresco y mariscos. Desde percebes hasta navajas, la oferta gastronómica de la zona está muy ligada al Cantábrico.
Recomendaciones de restaurantes y menús locales
Además del Cándano, encontrarás tabernas y restaurantes familiares donde sirven cocido montañés, rabas, quesadas y sobaos pasiegos, auténticos imprescindibles de la cocina cántabra.
- Restaurante Cándano: Como te contábamos, aquí probamos el auténtico cachopo cántabro (18,50€ por persona con menú). Es un local familiar con terraza y vistas al mar. ¡No te pierdas sus croquetas caseras!
- Bar El Puerto: Si buscas algo más informal, este bar junto al puerto es perfecto para unas raciones de marisco fresco. Sus almejas a la marinera son para chuparse los dedos.
- Sidrería La Cabaña: Para los amantes de la sidra, este lugar es especialista en maridar platos tradicionales con sidra natural. Prueba su cocido montañés, ¡es espectacular!
- Restaurante Astuy: famoso por su langosta fresca de sus propios viveros.
- Mesón La Huerta: un lugar ideal para probar el cocido montañés.
- Restaurante La Chata: conocido por sus mariscos y su delicioso bacalao con pimientos de Isla.
Consejos BdeViajes prácticos para visitar Isla (Cantabria)
¿Cuál es la mejor época para visitar Isla?
La mejor época para disfrutar de las playas, piscinas naturales y el buen clima es durante la primavera (marzo a mayo) y el verano (junio a septiembre). En estos meses, el clima es más cálido, las condiciones para nadar son ideales y las temperaturas del agua pueden llegar a los 20 grados. Para quienes buscan una experiencia más tranquila y con buenas olas para surfear, el otoño es una excelente opción. En otoño e invierno, Isla gana encanto para quienes buscan tranquilidad y rutas de naturaleza.
Dónde alojarse
Existen hoteles familiares, apartamentos turísticos y casas rurales. Si buscas algo diferente, la zona también cuenta con campings muy bien valorados.
En temporada alta (julio-agosto), reserva con meses de antelación. Nuestras recomendaciones:
- Hotel Playa de Isla: Frente a la playa del Sable, con vistas espectaculares
- Casas Rurales en Isla Pueblo: Más tranquilas y con ambiente familiar
- Albergue Juvenil de Arnuero: Opción económica a 5 minutos en coche
Cómo llegar y moverse por la zona
Isla se encuentra a unos 40 minutos de Santander en coche. Lo más práctico es moverse en vehículo propio, aunque también hay conexiones en autobús con los pueblos cercanos.
La forma más fácil y común de llegar a Isla es en coche. Desde Santander, puedes tomar la autovía A-8 en dirección a Bilbao y tomar la salida 185 hacia «Beranga-Noja-Isla». Luego, solo tienes que seguir las indicaciones por la carretera CA-147. Aunque existen líneas de autobús desde Santander y Laredo, no hay servicio de tren hasta la localidad.
Por qué Isla (Cantabria) es un destino que merece la pena visitar
Isla es uno de esos pueblos que sorprenden. Pequeño, acogedor y lleno de rincones especiales, combina historia, naturaleza, gastronomía y planes en familia. En mi caso, me quedo con la imagen de la playa del Sable al atardecer y el sabor del cachopo en el restaurante Cándano. Sin duda, es un destino que recomendaría a cualquiera que busque un plan diferente en Cantabria: cercano, auténtico y con mucho que ofrecer.
La verdad es que es un pueblo muy chulo, fue una visita en familia, y la verdad es que es muy bonito, totalmente recomendable. Isla es uno de esos lugares que, una vez descubierto, te hace preguntarte cómo es posible que no lo conozcas antes.
No es un destino masivo ni saturado de turistas, sino un rinconcito auténtico donde todavía se respira la vida cántabra tradicional. Para nosotros, fue una de esas sorpresas que hacen que amemos aún más viajar por España.
¿Te vienes a descubrir Isla? Te prometemos que, como nos pasó a nosotros, saldrás con ganas de volver. ¡Y no olvides probar el cachopo! 😉
¿Tienes más preguntas sobre Isla Cantabria? ¡Déjanos un comentario! Somos viajeros como tú y siempre intentamos ayudar a que tu experiencia sea inolvidable. ¡Y si ya has estado en Isla, cuéntanos tu experiencia!
¡Hasta el próximo viaje! ✈️
❓ Preguntas Frecuentes sobre Isla en Cantabria
¿Qué ver en Isla Cantabria en un día?
El casco histórico, la playa del Sable y las piscinas naturales.
¿Cuáles son las mejores playas de Isla?
La playa del Sable, la de los Barcos y la de Arnadal.
¿Dónde comer bien en Isla Cantabria?
Restaurante Cándano (menú muy completo), además de tabernas con pescado fresco y cachopo.
¿Qué pueblos visitar cerca de Isla?
Santoña, Noja, Ajo y el Parque Natural de las Marismas de Santoña.
🗓️ ¿Cuántos días son recomendables para visitar Isla?
¡Con un día bien aprovechado es suficiente! Isla es un pueblo pequeño, pero si quieres disfrutar sin prisas, combínalo con una visita a Santillana del Mar o Comillas y dedícale un día y medio. Si vienes en verano y quieres disfrutar de la playa, reserva al menos dos noches.
🚗 ¿Es necesario coche para visitar Isla?
Sí, es altamente recomendable. Aunque Isla en sí es pequeña y se recorre andando, para visitar los alrededores necesitarás coche. El transporte público existe pero es limitado, especialmente fuera de temporada alta.
🏨 ¿Dónde dormir en Isla Cantabria?
En temporada alta (julio-agosto), reserva con meses de antelación. Nuestras recomendaciones:
– Hotel Playa de Isla: Frente a la playa del Sable, con vistas espectaculares
– Casas Rurales en Isla Pueblo: Más tranquilas y con ambiente familiar
– Albergue Juvenil de Arnuero: Opción económica a 5 minutos en coche
🍽️ ¿Qué platos típicos debo probar en Isla?
¡El cachopo es obligatorio! Pero también prueba:
– Sobao pasiego (postre tradicional)
– Quesada pasiega (similar al flan pero con queso)
– Marmita de mar (guiso de pescado y marisco)
– Oricios (erizos de mar, en temporada)
🐾 ¿Es Isla Cantabria un buen destino para viajar con niños? ¿Qué hacer en Isla Cantabria con niños?
¡Absolutamente! La playa del Sable con sus piscinas naturales es perfecta para niños porque el agua está tranquila. Además, el pueblo es muy seguro y familiar. Hay zonas de juegos en varias partes del pueblo. Disfrutar de las playas seguras, las piscinas naturales y las rutas costeras sencillas.