
¡Hola BdeViajer@s! 👋 ¿Estás planeando escaparte a Cantabria y no sabes qué ver en Noja?
Noja es otro de los pueblos de la costa de Cantabria que te deja sin palabras. Nosotros lo descubrimos hace poco, y podemos decir que es un pueblo marítimo muy bonito. Se trata de una villa marinera con casas coloridas, playas infinitas y un entorno natural de marismas y acantilados que te enamoran a primera vista. 🌅 Apenas pusimos un pie en la villa, supimos que era de esos lugares que se quedan grabados en la memoria.
Noja es un destino que combina la tranquilidad de la naturaleza con una rica oferta de ocio y cultura. Es un lugar ideal tanto para relajarse y desconectar como para vivir experiencias activas al aire libre. Y para vivir la primera de esas experiencias, teníamos un lugar que no nos podíamos perder para hacer la foto más icónica: las Gafas Gigantes de Noja. Nosotros no fuimos menos y nos hicimos nuestra foto.
Desde las Gafas Gigantes de Noja se puede apreciar la extensa Playa de Ris, la Isla de San Pedruco, el Islote de San Pedro, la Isla La Oliva y el Peñón del Águila. Este punto de vista ingenioso, creado por los alumnos de la Escuela Taller del municipio, se ha convertido en un símbolo de la villa y en un reclamo turístico clave. El hecho de que una de las atracciones más famosas sea un proyecto comunitario le da al pueblo un carácter auténtico y demuestra el ingenio local para potenciar el turismo.
Como buenos amantes de los rincones auténticos, hemos recorrido Noja de punta a punta y hoy queremos contarte todo lo que no te puedes perder en este tesoro escondido entre Santander (a 40 kilómetros) y Bilbao (a 80 kilómetros). 🗺️
La villa de Noja ha sido reconocida como uno de los 100 mejores destinos sostenibles del mundo. No es casualidad, ya que más del 70% de su territorio está protegido, un hecho que refuerza su posición como un referente para el turismo de naturaleza en el norte de España. Esta combinación de un entorno natural privilegiado, playas de ensueño y un rico patrimonio histórico y arquitectónico convierte a Noja en un destino excepcional, superando la oferta de las guías turísticas que solo se limitan a enumerar puntos de interés.
Si estáis planeando un viaje a Cantabria, os dejamos por aquí todos nuestros artículos sobre los lugares que hemos visitado en Cantabria para que os sea más fácil vuestra preparación. Qué ver en Cantabria, lugares más bonitos de Cantabria y qué hacer en Cantabria.
Índice de Contenidos
Mapa con los lugares interesantes que ver en Noja
1. Playas de Noja: arena dorada y paisajes únicos
Playa de Ris
Es la playa más famosa y concurrida de Noja. Con más de 2 km de arena dorada, es perfecta tanto para familias como para amantes del surf. Desde el mirador de las Gafas Gigantes pude contemplar toda su extensión junto a las islas cercanas.
Con su amplia extensión de arena dorada y aguas cristalinas, la Playa de Ris es el lugar perfecto para un día completo de disfrute. Es famosa por sus excelentes servicios y accesibilidad, lo que la hace muy cómoda para cualquier tipo de viajero. Si os gusta la aventura, esta playa ofrece las condiciones ideales para practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf.
Pero el verdadero tesoro de esta playa es la Isla de San Pedruco, a la que se puede acceder a pie cuando la marea está baja. En su punto más alto, se encuentran los restos de una antigua ermita que le da nombre. Esta isla es un auténtico oasis para la vida salvaje, donde especies como las gaviotas patiamarillas y las garcetas comunes han establecido sus nidos.
Playa de Trengandín
Menos masificada y con un entorno más salvaje, es ideal para quienes buscan tranquilidad. Sus aguas poco profundas y las formaciones rocosas le dan un aspecto único, especialmente al atardecer.
Conocida también como la «playa grande», la Playa de Trengandín es una joya natural de Noja. Sus casi 3.5 kilómetros de longitud y sus aguas tranquilas la hacen ideal para largos paseos y para familias con niños. Con la marea baja, el paisaje se transforma por completo, revelando formaciones de rocas kársticas que le dan un aspecto «casi lunar». Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol, o si lo preferís, para practicar windsurf o kayak.
Otras calas y rincones marinos
Además de las playas principales, Noja esconde pequeñas calas y rincones que aparecen en bajamar. Perfectos para explorar si buscas algo más íntimo y alejado del bullicio.

2. Miradores y naturaleza: vistas que no olvidarás
👓 Las Gafas Gigantes de Noja: ¡Tu Foto Imprescindible!
Un lugar que no os podéis perder son las Gafas Gigantes de Noja, un lugar imprescindible para hacerte una foto. 📸 Nosotros no fuimos menos y nos hicimos nuestra foto (¡como buenos turistas que somos!). Desde este mirador único, se puede apreciar la extensa Playa de Ris, La Isla de Suaces, El Islote de San Pedro, Isla La Oliva o el Peñón del Águila. 🏝️
Es el punto panorámico perfecto para capturar la esencia de Noja y entender por qué este rincón de Cantabria es tan especial. ¡Lleva tu cámara cargada!
Ah!!! y no olvides incluir el hashtag #noja cuando subas tu foto a tus Redes Sociales.

🌿 Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Aunque técnicamente está en los alrededores, este parque natural es tan importante para Noja que merece mención aquí. 🦅 Con más de 6.500 hectáreas, es el principal humedal de Cantabria y un paraíso para observadores de aves.
El Observatorio de Aves es una moderna torre de madera que se alza hasta los siete metros, ofreciendo una vista panorámica privilegiada. 🦉 ¡Lleva tus binoculares! Aquí podrás ver decenas de especies de aves migratorias descansando en sus tranquilas aguas.
No te pierdas el Molino de Santa Olaja, un antiguo molino de mareas restaurado como centro de estudios de las marismas y su ecosistema. 🌾 Es un lugar fascinante donde aprender sobre la rica biodiversidad de la zona.
Monte Mijedo y rutas de senderismo
El entorno de Noja invita a caminar. Una de las rutas más recomendadas es la subida al Monte Mijedo, desde donde se obtienen vistas panorámicas de toda la costa.
3. ⛪Patrimonio Histórico y casco histórico
Noja no es solo naturaleza, ¡también tiene historia! La Iglesia de San Pedro es un ejemplo perfecto de la rica herencia cultural de la zona. 🏰
Y si buscas tranquilidad y vistas espectaculares, la Ermita de San Julián del siglo XVII es tu lugar. Situada en un entorno natural impresionante, esta ermita barroca ofrece vistas panorámicas del mar y el paisaje circundante. 🌅 ¡Perfecta para una pausa serena durante tu visita!
La villa de Noja cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico que merece ser explorado.
Palacio de los Marqueses de Albaicín
El Palacio de los Marqueses de Albaicín, del siglo XVI, es hoy en día la Casa de Cultura y destaca por su hermoso jardín botánico con más de 55 especies de plantas. También sobresalen la Casa Palacio de Velasco, del siglo XVIII, y el Palacio El Carmen, cuya rehabilitación a un centro multidisciplinar demuestra la apuesta del municipio por su patrimonio.
Iglesias y casas solariegas
Tampoco podéis dejar de visitar la Iglesia de San Pedro, con su imponente torre gótica y renacentista que se alza sobre la villa.
El casco histórico conserva templos como la iglesia de San Pedro, además de varias casonas montañesas que muestran la tradición señorial de la villa.
Centro histórico de Noja
Pasear por las calles del centro permite descubrir tiendas locales, bares y plazas llenas de vida en verano.
El Puente de Helgueras (o «Puente Romano»)
Este puente de piedra es una de las infraestructuras más emblemáticas de Noja. Popularmente conocido como «Puente Romano», la verdad es que los estudios históricos indican que su construcción es posterior, probablemente medieval o incluso moderna, aunque su estilo de sillería evoca la técnica de la ingeniería clásica.
El puente cruza una marisma, uniendo la zona de la villa con la playa de Helgueras, y en su día permitía el paso de barcazas que transportaban trigo para los molinos. Este detalle histórico convierte a esta construcción en un elemento aún más fascinante, demostrando cómo el patrimonio local está íntimamente ligado al entorno natural.
👇 Síguenos en Redes Sociales 👇
3. Qué hacer en Noja además de visitar sus playas
Deportes acuáticos y surf
Noja es un paraíso para los amantes del mar: surf, paddle surf, kayak o rutas en barco son algunas de las actividades más buscadas.
Observación de aves
Gracias al entorno de las marismas, es posible avistar garzas, cormoranes o águilas pescadoras en sus migraciones.
Ocio y actividades familiares
No faltan opciones de ocio para niños y familias: parques de aventuras, paseos en bicicleta y un ambiente veraniego animado.
Podéis acceder al Portal de Turismo de Noja para más información.
4. Qué ver en los alrededores de Noja, Cantabria
Noja es una base estratégica ideal para explorar el corazón de Cantabria y sus alrededores. Desde aquí, podéis organizar excursiones de un día a algunos de los lugares más icónicos de la región. Para facilitaros la planificación, hemos preparado un pequeño resumen de las mejores opciones.
| Destino | Actividad(es) Principal(es) | Distancia desde Noja (km) |
| Santoña | Visita a fábricas de anchoas, paseo en barco al Faro del Caballo y las Marismas. | 7 km |
| Santillana del Mar y Comillas | Recorrido por pueblos medievales, visita al Capricho de Gaudí y la Neocueva de Altamira. | 40 km (Santillana), 55 km (Comillas) |
| Parque de la Naturaleza de Cabárceno | Observación de animales en semilibertad. | 45 km |
| Isla | Rutas de senderismo por los acantilados de La Arenillas y La Ballena. | 5 km |
| Ajo | Faro de Ajo | 13 km |
| Picos de Europa y Potes | Senderismo y visita al pintoresco pueblo de Potes. | 90 km |
| Santander | Paseo en barco por la bahía, Palacio de la Magdalena, tour de misterios. | 43 km |
Si sois amantes de la naturaleza, os recomendamos las rutas de senderismo por los acantilados de la vecina Isla, que ofrecen vistas impresionantes del Cantábrico. Para los amantes de la historia y el arte, los pueblos medievales de Santillana del Mar y Comillas, con el famoso Capricho de Gaudí, son una excursión imprescindible. Y por supuesto, para un plan familiar, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un acierto seguro.

5. ¿Cuántos habitantes tiene Noja?
Si vais a visitar Noja, hay un dato que os sorprenderá y que explica a la perfección el porqué de la «doble vida» de la que os hablamos. Según el INE, la población de Noja en 2024 es de 2686 habitantes. Es un número que refleja la tranquilidad que se vive en la villa durante gran parte del año.
Sin embargo, durante la temporada estival, la población de la villa llega a alcanzar cifras que se sitúan entre los 70,000 y 80,000 habitantes. Este dato es fundamental para entender por qué la atmósfera de Noja cambia tan radicalmente en verano.
La infraestructura del pueblo, desde sus playas con duchas y restaurantes hasta su sistema de aparcamiento regulado (ORA), está diseñada para gestionar esta afluencia masiva. Este crecimiento exponencial transforma el destino en uno de los centros turísticos más importantes de la costa de Cantabria , ofreciendo una experiencia muy diferente a la de los meses de menor afluencia.
6. Gastronomía cántabra en Noja: dónde comer bien
Noja es también un lugar para disfrutar de la mesa. Platos típicos como el marmite de bonito, las rabas, los mariscos frescos o las célebres anchoas de Cantabria son imprescindibles. Y no olvides acompañarlos de un buen sobao pasiego o una quesada como postre.
¡La gastronomía cántabra es una maravilla! 🐟 No te vayas sin probar:
- Anchoas de Santoña (¡frescas y marinadas al estilo tradicional!)
- Santanderinas (empanadillas típicas)
- Pescado fresco a la plancha
- Queso de Cantabria con membrillo
- Sobaos y quesadas para el postre 🍰
7. Consejos BdeViajes prácticos para visitar Noja
Mejor época del año
La primavera y el verano son ideales para disfrutar de las playas, aunque en otoño el paisaje se llena de tranquilidad y encanto natural. Cualquier época del año es buena. En verano disfrutarás de sus playas y de la vida animada del pueblo. En otoño e invierno, el destino es perfecto para quienes buscan tranquilidad, paisajes naturales y rutas de senderismo únicas.
Aparcamiento y transporte
En temporada alta el aparcamiento puede ser complicado, por lo que conviene llegar temprano o usar parkings habilitados. Noja también está bien conectada por carretera con Santander y Bilbao.
¿Cómo funciona el aparcamiento en Noja? Noja tiene un sistema de estacionamiento regulado (ORA) con dos zonas: la zona verde, de alta rotación con un máximo de 2 horas de estacionamiento, y la zona azul, que permite un máximo de 24 horas y está dividida en dos subzonas: centro y playas.
Los vehículos con tarjeta de movilidad reducida están exentos de pago en la zona azul, pero deben obtener un tique y pagar en la zona verde con un máximo de 4 horas. Las multas por anulación sin tique o por exceder el tiempo de estacionamiento tienen un coste de 20€ y 10.30€, respectivamente.
Excursiones cerca de Noja
Además de los alrededores ya mencionados, puedes combinar tu visita con una ruta por los pueblos costeros del oriente cántabro.
8. ¿Merece la pena visitar Noja?
¡ABSOLUTAMENTE! 🙌 Si estás planeando un viaje a Cantabria, Noja es un destino que no puedes pasar por alto. Y no somos los únicos que lo decimos:
- ✨ Playas espectaculares con aguas cristalinas y paisajes únicos que cambian con la marea
- 🦅 Naturaleza en estado puro con el Parque Natural de las Marismas a tu disposición
- 🏘️ Pueblo pintoresco con casas coloridas y ambiente acogedor
- 🍽️ Gastronomía de primera con productos del mar frescos y platos típicos de Cantabria
- 🚶 Actividades para todos los gustos: desde relax en la playa hasta senderismo y observación de aves
Lo que más nos conquistó de Noja fue su equilibrio perfecto entre turismo y autenticidad. 🌅 A diferencia de otros destinos saturados, Noja conserva su esencia marinera mientras ofrece comodidades para los visitantes.
Caminamos por las calles estrechas del pueblo, llenas de casas con balcones floridos, y nos dirigimos directamente a las Gafas Gigantes. Desde allí, el panorama era simplemente de ensueño. La playa se extendía ante nosotros, las islas pequeñas emergían del mar y el Peñón del Águila parecía vigilar el territorio. 🦅
Después de nuestro baño en Trengandín (¡el agua era increíblemente transparente!), nos sentamos en un chiringuito a probar unas anchoas de Santoña con un vino blanco fresco. 🍷 En ese momento, supimos que Noja se había ganado un lugar especial en nuestros corazones. 💙

9. Por qué Noja es un destino imprescindible en Cantabria
Noja combina lo mejor de Cantabria: playas kilométricas, naturaleza salvaje, un patrimonio interesante y una oferta gastronómica de primera. Ya sea para una escapada corta o unas vacaciones largas, este rincón cántabro tiene todo para enamorarte. Y sí, hacerse una foto en las Gafas Gigantes con el mar de fondo es casi obligatorio 😉.
Noja es ese tipo de lugar que, una vez que lo visitas, te das cuenta de por qué ha sido uno de los destinos más turísticos de Cantabria. 🌅 Entre sus playas de ensueño, su casco histórico lleno de encanto y su entorno natural protegido, ofrece una combinación perfecta que satisface a todo tipo de viajeros.
¿Nuestro consejo final? No corras. Tómate tu tiempo para disfrutar de cada rincón, de cada puesta de sol en la playa, de cada bocado de la gastronomía local. 🌇 En Noja, el verdadero lujo es poder desconectar y conectar con la naturaleza y la cultura auténtica de Cantabria.
Así que, ¿qué esperas? ¡Prepara tu maleta, carga tu cámara y ven a descubrir por qué Noja es uno de esos lugares que te roba el corazón y te deja con ganas de volver! 💙
📌 ¡Guárdalo para tu próximo viaje! Si este artículo te ha sido útil, no olvides compartirlo con otros viajeros que puedan estar planeando su escapada a Cantabria. ¡Juntos descubramos más rincones maravillosos! 🌍✈️
¿Tienes más preguntas sobre Noja? ¡Déjanos un comentario! Nos encanta ayudar a otros viajeros a planificar sus aventuras. Y si ya has visitado Noja, ¡cuéntanos tu experiencia! 👇💬
Descubre la Costa Quebrada: Tu Ruta Inolvidable por Cantabria Salvaje ✨
Qué ver en Castro Urdiales: 12 lugares esenciales (mapa incluido)
Faro de Ajo en Cantabria: guía completa para visitar el faro más colorido del norte
Santander en 1 Día: ¡Tu Guía Definitiva para una Escapada Inolvidable! 🚀
10. ❓ Preguntas Frecuentes sobre Noja
¿Qué ver en Noja, Cantabria?
Playas como Ris y Trengandín, el mirador de las Gafas Gigantes, las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, y el Palacio de los Marqueses de Albaicín.
¿Qué hacer en Noja además de ir a la playa?
Surf, paddle surf, rutas de senderismo en el Monte Mijedo, observación de aves y paseos por su casco histórico.
¿Qué ver cerca de Noja?
Pueblos como Santoña, Isla, Laredo y la capital, Santander, a menos de 40 km.
¿Cuántos habitantes tiene Noja?
Noja tiene unos 2.500 habitantes fijos, pero en verano puede superar los 50.000 visitantes.
¿Merece la pena visitar Noja?
Sí, es uno de los pueblos costeros más bonitos de Cantabria: playas, naturaleza, gastronomía y un ambiente veraniego único.
¿Por qué visitar Noja?
Noja es un destino único en Cantabria que combina playas espectaculares, naturaleza protegida, patrimonio histórico y una rica oferta gastronómica. Es ideal tanto para relajarse en su entorno natural como para disfrutar de actividades al aire libre.
¿Hay rutas de senderismo en Noja?
Sí, existen varias opciones. Podéis disfrutar de senderos a lo largo de la costa, en el Monte Cincho, en la Punta El Brusco o recorriendo las Marismas de Joyel, un espacio protegido de gran valor ecológico.
🌞 ¿Cuál es la mejor época para visitar Noja?
Aunque el verano es la temporada alta (junio-septiembre), nosotros recomendamos mayo, junio o septiembre. 🌸 Durante estos meses el clima es agradable, hay menos gente y los precios son más razonables. ¡Además, las playas son igual de bonitas!
🚗 ¿Es necesario tener coche para visitar Noja?
Sí, es altamente recomendable. 🚗 Aunque Noja en sí se puede recorrer a pie, para explorar las playas cercanas, el Parque Natural y los pueblos de los alrededores, un vehículo te dará mucha más libertad y comodidad.
🏨 ¿Dónde alojarse en Noja?
Tenemos buenas noticias: Noja ofrece opciones para todos los presupuestos. 💰 Desde hoteles boutique con vistas al mar hasta casas rurales y apartamentos vacacionales. Si quieres estar cerca de todo, busca alojamiento en el centro del pueblo. Si prefieres tranquilidad, las zonas cercanas a las playas son ideales.
🍽️ ¿Qué platos típicos debo probar en Noja?
¡La gastronomía cántabra es una maravilla! 🐟 No te vayas sin probar:
– Anchoas de Santoña (¡frescas y marinadas al estilo tradicional!)
– Santanderinas (empanadillas típicas)
– Pescado fresco a la plancha
– Queso de Cantabria con membrillo
– Sobaos y quesadas para el postre 🍰
🌊 ¿Hay actividades para hacer con niños en Noja?
¡Por supuesto! 👨👩👧👦 Las playas de Noja son ideales para familias:
– Trengandín tiene zonas poco profundas perfectas para niños
– Paseos en kayak suaves por las marismas
– Observación de aves con los pequeños (¡los niños adoran los binoculares!)
– Excursiones a islas cercanas
– Talleres de construcción de castillos de arena 🏰
¿Cómo funciona el aparcamiento en Noja?
Noja tiene un sistema de estacionamiento regulado (ORA) con dos zonas: la zona verde, de alta rotación con un máximo de 2 horas de estacionamiento, y la zona azul, que permite un máximo de 24 horas y está dividida en dos subzonas: centro y playas. Los vehículos con tarjeta de movilidad reducida están exentos de pago en la zona azul, pero deben obtener un tique y pagar en la zona verde con un máximo de 4 horas. Las multas por anulación sin tique o por exceder el tiempo de estacionamiento tienen un coste de 20€ y 10.30€, respectivamente.